Postura de rodillas.

Hola, ¿¡qué tal?! De mi Guía Práctica de Gimnasia Hipopresiva, Hypo Gym, te traigo otra postura. Esta vez AURA.

Es como ATENEA, pero tu raíz, la base de esa columna o pilar que construyes, está ahora en tus rodillas.

Flexionas una rodilla, luego otra, creces desde las rodillas hasta la coronilla. Los pies están flexionados y activos, apoyando los dedos. La pelvis neutra y el cuello estirado; la nariz tiende al esternón.

Te cuelgas de la percha para sacar escápulas afuera, colocas los brazos como en VENUS, estirados, a los lados del cuerpo, algo separados, las palmas miran hacia atrás y los dedos de las manos tiran hacia abajo.

Los brazos y manos son como remos, aunque no tienes que bloquear los codos. Inclinas un poco el eje de tu cuerpo hacia adelante, sujetándote con glúteos e isquiotibiales (músculos en la parte posterior de los muslos). Pareces un mascarón de proa.

Luego llevas las manos a la altura de los huesos de las caderas, con los dedos hacia las crestas ilíacas, los codos flexionados hacia afuera, tirando hacia afuera. Ésta es la postura baja de brazos. Luego pasas a la postura media (como si empujases una pared frontal) y la alta (como si sujetases un techo).

Siempre debes estirarte. Sentir las cadenas musculares trabajando juntas y en extensión, alargando y alerta, la musculatura activa de pies a cabeza, pero no con una tensión incómoda.

Puedes hacer AURA frente a una pared, o con pareja. Así podrás sentir más la inclinación del eje, y trabajar más la fuerza de brazos.

Si las rodillas te molestan, puedes colocar una toalla doblada debajo, o una almohadilla, o doblar la colchoneta.

Una postura que puedes llevar al gym, o a tus vacaciones, o hacerla en casa para alternar con las posturas en bipedestación y trabajar contra la pared, inclinando más el eje para trabajar más fuerza. ¿Te animas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *