IKIGAI 🌸

No sé qué pasa últimamente que Japón me persigue. Unos amigos se han ido de viaje a Japón… Me he encontrado haciendo decoraciones japonesas (abanicos, grullas de papel y flores de cerezo)… Entré en una librería para comprar algo de lectura fácil y corta para un viaje… Y allí estaba, Japón. IKIGAI se llama el libro, y reza “Los secretos de Japón para una vida larga y feliz”. 🥳

Debo reconocer que al principio me pareció repetitivo. Pero luego fue desentrañando información muy valiosa 💎. Quiero compartirla contigo 🤗

Los autores son Héctor García (Kirai) y Fransesc Miralles.

Antes de ir al libro, te cuento que hace siglos yo estuve en Japón. En una de mis vidas anteriores en este plano. Lo digo así porque mi vida ha cambiado tanto y sigue cambiando tanto todo el tiempo, que para mí son muchas vidas.

Cuando trabajé como cantante en cruceros, di la vuelta al globo dos veces. En una se esas vueltas estuvimos en Japón, el puerto de Yokohama. Allí, me esperaban en el lobby del barco mis amigos japoneses. (Hago un inciso aquí: siempre me atrajo, en mis viajes, desde jovencita, hablar con extranjeros. En mi viaje de 18 años por Europa, hice un mini tour por Andalucía y conocí a Ahito y Sumiko, una pareja japonesa encantadora, que me pidieron que les enseñara a cantar CIELITO LINDO, y fuimos pen friends durante años. Cuando pasé por Japón vinieron a verme, y luego, lamentablemente les perdí la pista). Les vi ese día, y nunca más. Conocí Tokio, y Kioto. La frenética ciudad, las luces de neón, la gente enchufada ya entonces, el tren bala, y también el remanso de un templo en Kioto. Los cerezos en flor, los jardines zen. Todo en un día y medio. Y con mucha suerte: la gente amable me ayudó a tomar el tren de regreso; casi pierdo el barco😅😅😅). Ahora sí voy al libro.

La palabra IKIGAI se traduciría más o menos como “LA FELICIDAD DE ESTAR SIEMPRE OCUPADO”. Va más allá de la LOGOTERAPIA, de Viktor Frankl, la búsqueda del sentido de la vida. Frankl opinaba que la salud requiere la dosis de tensión natural que surge cuando se analiza lo que se ha logrado hasta el momento y lo que se quiere conseguir hacia adelante: “El Ser Humano no necesita una existencia tranquila, sino un desafío por el que desplegar sus capacidades y luchar”.

En la misma época, Shoma Morita, psiquiatra japonés, budista zen, creaba su propia terapia. La terapia Morita se basa en no querer controlar los pensamientos y sentimientos, sino poner acción. Ésta creará el cambio. Aceptar los sentimientos y no intentar intelectualizarlos (lo contrario a las terapias occidentales). El mantra de Morita “¿Qué necesitamos hacer ahora?”

Y parece ser una de las razones de la longevidad en Japón. El IKIGAI está escondido en nuestro interior y requiere de una exploración paciente para encontrarlo. El IKIGAI es la razón por la que nos levantamos por la mañana, y que te permite envejecer siempre joven.

El estudio de este libro fue realizado en Okinawa, una de las llamadas “zonas azules”, los lugares en el mundo donde las personas son más longevas. En esta isla hay más personas mayores de 100 años por 100.000 habitantes que en cualquier otra región del planeta.

😍 Viven más que el resto de la humanidad pero con mucho menor incidencia de cáncer o dolencias cardíacas.

😍 Son centenarios muy vitales.

😍 Su sangre tiene un nivel más bajo de radicales libres (oxidación), debido a la cultura del té y a comer hasta el 80% de la capacidad del estómago (no hasta llenarse)

😍 La menopausia es suave, y ambos sexos mantienen hasta más tarde muchas más hormonas sexuales.

😍 Los casos de demencia son muchos más bajos que en el resto del mundo.

El estrés resulta ser lo más oxidativo. Lo que más nos envejece. Y en este sentido los japoneses recomiendan:

✔️ Bañarse largo, escuchando música y con sales de baño. (Ups! No tengo bañera. ¡Sólo ducha!)

✔️ Tener el lugar de trabajo y casa ordenados. (debo mejorar en este aspecto)

✔️ Hacer ejercicio suave, estiramiento, respiraciones profundas. (Hypo Gym;)

✔️ Dieta equilibrada.

✔️ Masaje en la cabeza.

✔️ Meditación (mejor en grupo).

✔️ Poner consciencia en cada cosa que haces, estar presente.

✔️ Cuidarse del sol. (Ups, debo ponerme crema!)

✔️ Dormir bien. (Me acabo de comprar el despertador que simula el amanecer, para no despertarme con la alarma del móvil -y dejar el teléfono fuera de la habitación-. No pantallas antes de dormir, cenar pronto y liviano y nada de cafeína unas cuantas horas antes)

Otra cosa súper importante, es encontrar el IKIGAI. Los objetivos definidos (motorizados por tu IKIGAI), y el centrarse en el proceso, nos permite FLUIR. Para fluir tenemos que tener objetivos concretos y no tener distracciones, y el reto debe ser difícil, pero asequible. Los japoneses consideran mejor centrarse en una tarea por vez que hacer multitasking. ¡RENDIREMOS MUCHO MÁS!

Hay mucho en qué ahondar, pero, como último concepto del libro, resumiré la idea de entrenar la ANTI-FRAGILIDAD. Desarrollar una cierta anti-fragilidad nos pone por delante de la resiliencia. No es sólo poder afrontar lo que nos sucede, lo negativo, y levantarnos después de las caídas, sino hacernos más fuertes. Es decir, hacernos más fuertes a través de recibir daño. Y nos da ciertos consejos para esto: añadir cosas a nuestra vida (por ejemplo, no tener un único sueldo, sino tener otras actividades que nos den ingresos); tomar ciertos riesgos que nos permitan obtener más beneficios; eliminar cosas que nos hacen frágiles. Y en este sentido, podemos procurar por ejemplo comer dulces sólo una vez por semana, no juntarnos con personas tóxicas, no hacer cosas por compromiso, no dedicar tanto tiempo a Facebook. Quitarnos las deudas. Y así ciertas cosas que identificamos que nos debilitan, ir eliminándolas de nuestra vida.

Resumiendo, porque da para mucho, es realmente interesante y rico:

💎 Mente activa.

💎 Panza al 80%.

💎 Reducir estrés.

💎 Cultivar lazos, amistades.

💎 Estar presente y fluir.

💎 Cantar y bailar. ¡MOVERSE!

💎 Dieta: verdura y fruta (variedad: que haya muchos colores en la mesa). NADA DE AZÚCAR Y REFINADOS.

💎 Conecta con la naturaleza.

💎 Sonríe y da las gracias.

💎 Entrenar la ANTI-FRAGILIDAD.

Espero que te haya gustado y que te sirva. Compártelo, creo que merece la pena ayudarnos para mejorarnos los unos a los otros. Te deseo salud y un hermoso IKIGAI 🌸

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *