Recordamos brevemente esta postura. Adelantamos o retrasamos un pie. El grado de apertura de piernas dependerá de la carga que desees. El eje está inclinado y sigue una sola línea. Trazaremos una línea recta entre el talón que está detrás y la cabeza. Ambos pies es- tán apoyados en el suelo. Toda la musculatura tracciona en direcciones opuestas. En el caso de la foto, puntualmente, partimos de una FREYA con flexión cervical (mentón al pe- cho, mayor estiramiento) y manos apoyadas en los muslos para un mejor anclaje de brazos y escápulas.
En FREYA avanzada, puedes experimentar con todo lo que has aprendido:
-Mayor apertura de piernas, con la consecuente carga y mayor inclinación del eje.
-Partir de una flexión de muñecas total, y hacer todo el espiral de brazos, hasta la total extensión de brazos con rotación externa de manos (manos hacia afuera, con dedos abiertos)
-Anclar una mano en el muslo adelantado y la mano contraria llevarla arriba, haciendo bra- zos asimétricos.
-Realizar espirales de brazos asimétricos.
-Realizar todos estos movimientos de brazos en apnea y vacío abdominal.
-Realizar una torsión del tronco con brazos asimétricos trabajando a fondo las fascias mus- culares. En las torsiones no arrastres la cadera contigo. La cadera sigue mirando al frente.
-Realizar todo el ejercicio en apnea: de Atenea, llevar pierna adelante, construir Freya, hacer un movimiento de brazos a elección, y volver a Atenea, todo en apnea.
Aquí te dejo algunos ejemplos. ¡Anímate con esta postura de carga que te permite estirarte como nunca!

